Sede Excursionistas
CEM
CENTRO DE ENTRENAMIENTO MARANGONI | NEUROCIENCIAS + ACTIVIDAD FÍSICA

El nuevo Centro de Entrenamiento Marangoni (CEM) es un espacio dedicado a las neurociencias y a la actividad física.
Cuenta además con un área de Deportología con diferentes propuestas como el Programa Integral de Peso Saludable, psicología, nutrición y estudios de Biomecánica Deportiva.
El programa de entrenamiento cognitivo y motor consiste en promover el desarrollo integral entre mente y cuerpo para abordarlos como un todo. Esta mirada holística combina actividad física con ejercicios cognitivos a fin de estimular de manera sostenida en el tiempo la mejora en la calidad de vida y el bienestar emocional.
En el CEM existen programas dirigidos a niños, niñas, adolescentes y adultos, que construyen un camino deportivo en base a la edad y a la maduración biológica:
- Programa Integral Multisport (PIM).
- Desarrollo Deportivo Físico-Cognitivo.
- Alto Rendimiento.
- Escuela Integral de Movimiento CEM (Propuesta personalizada o grupos reducidos de cada uno de los programas).
Además, el área de Deportología presenta otras propuestas, orientadas a complementar el desarrollo integral:
- Programa Integral de Peso Saludable.
- Nutrición Deportiva.
- Biomecánica Deportiva.
Horarios e información
El Centro de Entrenamiento Marangoni se encuentra ubicado dentro de la Sede Club San Isidro de la Escuela Modelo de Fútbol y Deportes Claudio Marangoni.
- Para más información escribinos a informes@claudiomarangoni.com.
- Inscripción online en micuenta.claudiomarangoni.com.
Programa integral para estimular las capacidades físicas y cognitivas en niños y niñas.
Capacidades físicas
- Fuerza
- Flexibilidad
- Velocidad
- Resistencia
- Coordinación
Capacidades cognitivas
- Atención
- Percepción
- Memoria
- Resolución de problemas
- Comprensión
Las actividades son supervisadas por docentes capacitados en el entrenamiento infantojuvenil y las neurociencias.
- Lunes a sábados.
- Grupos hasta 20 personas.
Lunes a viernes
- Nivel 1
- De 17 a 18 hs.
- Sala de 4, sala de 5 y 1er grado.
- Nivel 2
- De 18 a 19 hs.
- 2do, 3ero y 4to grado.
- Nivel 3
- De 19 a 20 hs.
- 5to, 6to y 7mo grado.
Sábados
- Nivel 1
- De 9 a 10 hs.
- Sala de 4, sala de 5 y 1er grado.
- Nivel 2
- De 11.30 a 12.30 hs.
- 2do, 3ro y 4to grado.
- Nivel 3
- De 10.30 a 11.30 hs.
- 5to, 6to y 7mo grado.
Recomendación: venir con calzado y ropa cómoda
Consultas a informes@claudiomarangoni.com.
Qué es
Programa de desarrollo físico-cognitivo que se orienta a la detección, formación y potenciación de talentos. Dicho programa tiene como objetivo potenciar el rendimiento deportivo, prevenir lesiones y mejorar la salud a largo plazo. Nos enfocamos en el proceso de deportistas en desarrollo.
Las principales premisas que lo constituyen:
- Calidad y competencia técnica.
- Aumento de la tasa de producción de la fuerza aplicada.
- Mejora de los índices de velocidad y potencia muscular.
- Optimización de las tomas de decisiones para obtener una cognición rápida.
- Generar un desarrollo integral entre cuerpo y mente a través de actividades físicas combinadas con ejercicios de alto impacto cognitivo y mental.
Para quién
- Para adolescentes de entre 12 y 18 años.
Cuándo
- Desde el martes 15/8.
- Martes y jueves
- Avanzados de 17 a 18 hs.
- Iniciales-intermedios de 18 a 19 hs.
Este programa está orientado a deportistas de altos estándares de habilidades físicas, técnicas y cognitivas. Los objetivos principales son identificar debilidades y fortalezas, medición del progreso y ajuste en consecuencia (plan de mejora continua). Proporcionar una retroalimentación objetiva.
- Programa de performance 1 vs. 1 (o hasta 4 vs. 1 con un mismo estándar) +18 años.
- Control y seguimiento del deportista.
- Entrenamiento específico del deporte.
- Evaluación y análisis de los déficit físicos y cognitivos.
Modalidades de contratación
- Dos estímulos semanales: un día de preparación física / un día de entrenamiento cognitivo.
- Un estímulo semanal: solo entrenamiento cognitivo o solo preparación física.
- Horarios a coordinar.
- Clases individuales.
- Consultas a informes@claudiomarangoni.com.
Qué es
Es el primer programa integral de neurociencias, nutrición y deportes para niños, niñas y adolescentes.
Qué objetivo tiene
- Brindar recursos para fomentar el desarrollo físico-cognitivo, mejorar la conducta alimentaria y alcanzar un peso saludable.
- Orientar a las familias a reconocer las dificultades y brindarles herramientas para solucionarlas.
- Lograr la inclusión en cualquier actividad que deseen.
Cómo se logra
Es un Programa personalizado para cada paciente y su familia utilizando recursos neurocognitivos, nutricionales y deportológicos. El entrenamiento físico cognitivo puede ser individual o grupal (máximo 10), dos veces por semana. Opcional tercera clase los sábados por la mañana.
Las consultas médicas nutricionales son personalizadas una vez por semana. Incluye talleres para la familia. Frecuencia mensual.
Tres niveles
- Sala de 5 a 2do grado
- Martes de 16.30 a 18 hs. Consulta médiconutricional + entrenamiento físico-cognitivo.
- Jueves de 17 a 18 hs. Entrenamiento físico-cognitivo.
- 3er a 5to grado
- Martes de 17.30 a 19 hs. Consulta médiconutricional + entrenamiento físico-cognitivo.
- Jueves de 18 a 19 hs. Entrenamiento físico-cognitivo.
- 6to grado en adelante (hasta los 18 años)
- Martes de 18.30 a 20 hs. Consulta médiconutricional + entrenamiento físico-cognitivo.
- Jueves de 19 a 20 hs. Entrenamiento físico-cognitivo.
Porgramas individuales: consultar días y horarios.
Consultas a informes@claudiomarangoni.com.
Nutricionistas
- Consuelo Lennon
- 11.3640.3229
- Florencia López Mayer
- 11.6849.3222
- Ivana Chinelli
- 11.5886.5870
Consultas a informes@claudiomarangoni.com.
La biomecánica deportiva se ha convertido en una disciplina esencial para mejorar el rendimiento y prevenir lesiones en los atletas. Nuestro enfoque integral se
basa en:
- Rehabilitación deportiva y readaptación.
- Evaluaciones.
- Biomecánicas de la carrera y marcha.
- Baropodometría estática y dinámica intracalzado.
Prestaciones
- Rehabilitación deportiva y readaptación:
La rehabilitación deportiva y readaptación son procesos clave para recuperar y potenciar el rendimiento después de una lesión. Ofrecemos un enfoque activo
basado en ejercicios personalizados y fortalecimiento de las deficiencias que provocan la patología, así como de las deficiencias que pueden ser causas subyacentes. Nuestro equipo de profesionales altamente capacitados, dirigido por el Licenciado Gabriel Willig, utiliza técnicas vanguardistas para acelerar la recuperación y optimizar la funcionalidad.
- Evaluaciones biomecánicas de la carrera y marcha
Las evaluaciones biomecánicas de la carrera y marcha son fundamentales para comprender la técnica de los deportistas y maximizar su rendimiento. Realizamos evaluaciones exhaustivas que constan de dos partes.
En la primera parte medimos parámetros espacio-temporales, cadencia, velocidad de propulsión, tiempos de cada fase y cinemática tridimensional de la pelvis. Estos datos nos brindan una visión completa del movimiento y nos ayudan a identificar áreas de mejora.
En la segunda parte realizamos una evaluación electromiográfica para medir la actividad eléctrica muscular de los miembros inferiores y estimar la fuerza de reacción del piso. Utilizamos un sistema sincronizado de acelerómetro tridimensional y electromiógrafo inalámbrico de superficie para obtener datos precisos y detallados sobre la función muscular durante la carrera.
Estas evaluaciones están dirigidas a todos los deportistas que incluyen la carrera en su actividad física.
Nuestro equipo de expertos en kinesiología y fisiatría realizan un informe detallado de los resultados y ofrece recomendaciones personalizadas para optimizar el rendimiento y minimizar el riesgo de lesiones.
- Baropodometría estática y dinámica intracalzado
La baropodoestática y dinámica intracalzado es una herramienta valiosa para analizar las presiones plantares durante la postura estática, la marcha y la carrera. Utilizamos esta tecnología avanzada para personalizar las zapatillas deportivas mediante la confección de plantillas ortopédicas. Este estudio nos permite evaluar cómo funciona el pie en distintos tipos de calzado, lo que nos ayuda a determinar el tipo de pisada, proporción de presiones, etc.
Propuesta personalizada o de grupos reducidos para de cada uno de los programas.
Días y horarios a coordinar.
Consultas a informes@claudiomarangoni.com.
Programa Integral Multisport (PIM)
- Una vez por semana $10.500.
- Bonificación pago del 1 al 10 $10.000.
- Dos veces por semana $12.500.
- Bonificación pago del 1 al 10 $12.000.
- Tres veces por semana $14.500.
- Bonificación pago del 1 al 10 $14.000.
Desarrollo Deportivo Físico-Cognitivo
- Abono único $16.500.
- Bonificación pago del 1 al 10 de cada mes $16.000.
Alto Rendimiento
- -18 años
- Una vez por semana $25.000.
- +18 años
- Una vez por semana $35.000.
- Consultar por más días por semana
- informes@claudiomarangoni.com.
Escuela Integral de Movimiento (Clases personalizadas)
- Pack de cuatro clases $25.000.
Programa Integral de Peso Sauldable (PIPS)
- Programa PIPS $70.000 por mes.
- Con clase opcional de sábado $90.000 por mes.
- Consultas a informes@claudiomarangoni.com.
Psicología Deportiva
- Catalina Barrio. Licenciada en Psicología.
- MN:79374.
- Consultas 11.5614.5694.
- Consultas a informes@claudiomarangoni.com.
Nutrición Deportiva
- Solicitá tu turno acá.
- Consultas a informes@claudiomarangoni.com.
Profesionales
- Consuelo Lennon
- 11.3640.3229
- Florencia López Mayer
- 11.6849.3222
- Ivana Chinelli
- 11.5886.5870
Biomecánica Deportiva
- Lic. Gabriel Willig
- 11.3195.8577
ESCRIBINOS
Y responderemos a la brevedad.
SEDE CLUB SAN ISIDRO
(011) 4765.9001 / 9040
Obispo Terrero 3380
(y Blanco Encalada)
San Isidro
Buenos Aires
